En paralelo a las líneas de especialización el MPAA cuenta con el programa Estrategias de Innovación y Formación en la Docencia, que permite a los alumnos de máster y doctorado participar en labores de mentoría, apoyo e innovación educativa en las Unidades de Proyectos de la ETSAM, así como participar en la investigación y reflexión iniciada en el MPAA sobre la docencia de la Arquitectura.
In parallel to the specialty lines of the MPAA, the program offers the program “Innovation and learning strategies in architectural education”. Through this program the master and PhD students get the opportunity to of the Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid ETSAM, while they take an active part in the current research and debate the MPAA is leading on architectural education.
El programa de Estrategias de Innovación y Formación en la Docencia, que inicia su sexto año de funcionamiento, permite a los alumnos de posgrado, máster y doctorado, del Departamento de Proyectos Arquitectónicos, tomar parte de la labor docente de las distintas unidades de Proyectos que imparten cursos en el nivel de grado. Cada alumno-mentor, es asignado a una Unidad con la que colabora semanalmente, como parte de sus cursos de Máster/Doctorado durante los dos cuatrimestres de Proyectos del curso académico.
A través de este Proyecto de Innovación Educativa se busca estructurar esta labor de formación e innovación en la docencia de Proyectos desarrollada a partir del Laboratorio del Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados “Estrategias de Innovación y Formación en la Docencia” destinado a sus alumnos del Itinerario de Investigación y Doctorado. Para ello se ponen en marcha toda una serie de herramientas y actividades que posibiliten la creación de una plataforma de debate y desarrollo de nuevas formas de Docencia del Proyecto Arquitectónico.
- Diálogo entre profesorado, alumnos de posgrado del itinerario de investigación-doctorado del Departamento, y los alumnos de grado, favoreciendo la aparición de nuevas dinámicas docentes que incorporando los conocimientos actuales y los nuevos aportes surgidos de esta colaboración permitan transformar significativamente la docencia en Proyectos Arquitectónicos.
- Apertura de nuevas vías de investigación sobre las formas de docencia e innovación educativa en Proyectos Arquitectónicos a través del trabajo investigador y propositivo del alumno de máster y doctorado y su incorporación al cuerpo de actividades del programa de posgrado del Departamento de Proyectos.
- Articular el programa de Estrategias de Formación e Innovación en la docencia y todas sus herramientas y actividades como plataforma de debate sobre las nuevas formas de docencia en Proyectos Arquitectónicos, con especial atención a los procesos derivados de la adaptación al nuevo plan de estudios.
- Ampliar el alcance de dicha plataforma a través de la utilización de herramientas digitales de difusión y desarrollo de la experiencia, evitando que sus aportes y propuestas se queden limitadas al ámbito del Máster, Departamento o Escuela.
- Incorporación de nuevas herramientas digitales a la docencia que faciliten el diálogo y la comunicación entre todos los participantes en el Programa, profesorado, mentores y alumnos.
- Desarrollo de una nueva manera de entender las publicaciones del trabajo realizado día a día en el MPAA, trabajando en la elaboración de un sistema que permita la publicación ágil y eficiente en formatos digitales y papel del trabajo realizado. Se considera que este tipo de publicación de difusión rápida en la que priman los contenidos sirve de alimento para la continuación y evolución de este tipo de propuestas.